Reingienería Administrativa

Share to Facebook Share to Twitter Share to Google Plus Share to Whatsapp

La reingeniería administrativa constituye una revisión y reconfiguración de los procesos administrativos de una empresa, lo que implica recrear y configurar de manera radical los sistemas de la compañía para lograr incrementos significativos en materia de rentabilidad, productividad, tiempo de respuesta y calidad, adquiriendo ventajas competitivas.

Nuestro servicio le permitirá a su empresa obtener resultados rápidos y sustantivos efectuando cambios sustanciales, orientados a identificar oportunidades y rediseñar procesos básicos.

Para todos estos casos la sugerencia es aplicar las siguientes estrategias:

  1. Creación de un Plan de Apoyo.
  2. Implementación de un Plan de Cultura de Cambio.
  3. Implementación del Departamento de Marketing.
  4. Reestructuración del Organigrama.

  • EL ÉXITO EN LA REINGENIERÍA

Existen siete condiciones que deben formar parte del proceso de reingeniería:

  1. Habilidad para orientar el proceso de reingeniería a través de una metodología amplia y sistematizada.
  2. Administración coordinada del cambio para todas las funciones del negocio que se vean afectadas. Las operaciones de negocio deben responder a los cambios iniciados por los factores de: competencia, regulación, tecnología y mejoras internas.
  3. Habilidad para evaluar, planificar e implementar el cambio sobre una base constante.
  4. Habilidad para analizar el impacto total de los cambios propuestos en todas las unidades organizacionales.
  5. Habilidad para visualizar y simular los cambios propuestos. Esta cualidad permite el ensayo y la comparación de cualquier número de diseños alternativos.
  6. Habilidad para utilizar estos modelos sobre una base continua. Los diseños y los modelos de reingeniería se utilizan para respaldar los esfuerzos futuros en este campo.
  7. Habilidad para asociar entre sí todos los parámetros administrativos de la compañía. Para comenzar el proceso de reingeniería se requiere acceso rápido a toda la información relacionada con los procesos que se van trabajar, a los planes de la compañía, los sistemas de información, la tecnología, los organigramas, la misión de la empresa y la descripción de funciones, al igual que muchos otros detalles de la administración de la empresa y de la organización laboral.


  • BENEFICIOS DEL SERVICIO DE REINGENIERIA ADMINISTRATIVA

La reingeniería aplicada al proceso de administración del recurso humano presenta los siguientes beneficios:

  • Formaliza la normativa aplicable a la tramitación.
  • Ofrece máxima institucionalidad y mínima discrecionalidad mediante la verificación sistemática de la normatividad aplicable a los trámites.
  • Establece un banco único de información.
  • Contempla sólo actividades que agregan valor al proceso.
  • Cubre al 100% las necesidades.
  • Establece congruencia entre procesos y normatividad.
  • Proceso auditable.
  • Proceso sumamente ágil que permite funcionar con un mínimo de movimiento de personal y documentos.
  • Capacidad de aplicarse tanto en la administración central como en los organismos para estatales y desconcentrados del gobierno de estado.

En el mundo actual de los negocios, los cambios radicales son sumamente esenciales para atraer al público consumidor y así maximizar el beneficio de la empresa en cuestión. Esto significa que las empresas hoy en día dependen de estos cambios y no se pueden quedar estancadas en formas antiguas de venta, ni mucho menos en equipos viejos de funcionamiento. Las empresas deben confiar en procesos como la reingeniería para ajustarse al mundo real, de otra manera la vida útil de un negocio que tiene paradigmas en contra de cambios radicales va a ser muy corta.

La reingeniería debe usarse siempre desde un enfoque sistemático para rediseñar los procesos de negocios. Además, esta metodología siempre debe comenzar con la elaboración de diagramas detallados del actual proceso de negocios.

La reingeniería es al mismo tiempo la herramienta fundamental y la última de cambio, ella dirige el proceso de negocios, instrumento de realización del trabajo con la gente o empleados. En su estado presente ayuda a ajustar los negocios a partir del antiguo paradigma industrial hacia uno nuevo de servicio e información. En el futuro, continuará moviendo el negocio, de un paradigma hacia el siguiente. Cuando se utiliza, la reingeniería realiza por si misma varios cambios paradigmáticos.

Las oportunidades de los negocios continuarán creciendo si se tiene en cuenta que de uno u otro modo, la relación entre gobierno e industria mejorará en todas partes; pero los negocios que ganarán al máximo serán aquellos que puedan asimilar la tecnología más reciente y tomar ventaja de las oportunidades con el mínimo retraso. Serán los negocios que se preparen a sí mismos para cambiar.

El Equipo de ELG ASESORES PERÚ cuenta con los mejores especialistas en el tema con más de 15 años asesorando a las empresas en procesos de esta naturaleza.